Cocina cubana a la carta
  Modales al comer
 

· Conversar en voz baja con los comensales.
· Los brazos se ponen hasta la mitad del antebrazo mientras se está comiendo; nunca los codos sobre la mesa.
· La servilleta se lleva usualmente encima del muslo izquierdo o sobre el cuello en determinadas ocasiones, según las comidas, y se utiliza discretamente sólo en la boca.
· Los alimentos se llevan a la boca, no la boca a los alimentos.
· Los cubiertos se utilizan exclusivamente para comer, y las copas y vasos para beber. Resulta de mal gusto entretenerse con estas piezas mientras se espera la comida.
· Cuando se termina de comer, no se retira el plato, ni se aparta hacia un lado; sencillamente se deja en su lugar.
· Al colocar paralelamente el cuchillo (con el filo hacia dentro), y el tenedor en el plato se indica que hemos terminado de comer. No se deben cruzar los cubiertos.
· Siempre debe procurarse que la mesa sea presentada con buen gusto y que ofrezca un golpe de vista agradable · Una mesa bien puesta contiene el menor número de piezas posible; sólo las que han de utilizarse.
· Al arreglar el centro para la mesa, hay que recordar siempre que los invitados querrán verse y conversar; los adornos altos obstruyen la vista y causan enojo. Se recomienda utilizar adornos bajos: los centros con flores o con espárragos o cualquier cosa plana que armonice con el resto de los adornos.
· Una vez terminado los adornos centrales, pueden colocarse los candelabros a los lados de la mesa. La luz de las velas difunden una luz tenue y reposada que estimula los pensamientos agradables e invita a la conversación familiar.
· Entre los candelabros, guardianes del centro de mesa, se pueden colocar plásticos con bombones, caramelos, maní tostado, almendras, aceitunas.
· Los platos y cubiertos se colocan a una pulgada del borde de la mesa. Los tenedores van siempre a la izquierda y las cucharas y cuchillos a la derecha, utilizando la pieza que está junto al plato en último lugar según el orden de las comidas, hallándose hacia el exterior la primera cuchara o tenedor que ha de usarse.
· Las copas se disponen de modo que la copa del agua quede cerca de la punta del cuchillo. Jamás se llenarán hasta arriba.

 
  desde la creacion han habido 6030 visitantes¡Aqui en esta página! Disenyo por migoo.es.tl  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis